Blog literario

Escribo porque con ello puedo vivir muchas vidas y sentir múltiples experiencias,
porque puedo alcanzar lo inalcanzable y dominarlo a mi capricho
con el poder sin límites de mi imaginación.





Los caballos bailaores, de Rafael Pantoja Antúnez

En Jerez baila cualquiera, igual payos que gitanos…. ¿Y le parece a usted raro que hasta bailen los caballos? Ingleses o cartujanos… linaje, casta y estirpe importan más que la raza. Nobleza en su descendencia y, después, adiestramiento, cátedra y aprendizaje. Enseñar a los caballos es un arte ya ancestral, patrimonio que en caballos como … Leer más

Mi amigo el mar

Hace mucho, muchísimo tiempo, había una niña que vivía muy cerca del mar y paseaba por la playa todos los días. Una mañana llegó a la orilla una enorme tortuga a depositar sus huevos y le preguntó a la niña, ¿qué haces aquí?… Contemplar el mar, me fascina, pero es tan grande que me da … Leer más

Katharine Hepburn

“Ser madre y ama de casa es el trabajo más grande del mundo, pero si no te interesa, no lo hagas. Yo habría sido una madre terrible.” «Sí sigues todas las normas te pierdes toda la diversión». «Los enemigos son tan estimulantes». Katharine Hepburn, actriz (Estados Unidos 1907-2003) «La Reina de África» es una magnífica … Leer más

Sentimientos, de Rafael Pantoja Antúnez

Quisiera ser escultor para tallarte tu cuerpo. No necesito que poses, no ves que te llevo dentro. Y quisiera ser pintor igual que Julio Romero, para pintar tu sonrisa, el color de tu moreno y tus grandes ojos negros que son como dos luceros. Con las espaldas al aire y un mantón de seda negro, para … Leer más

Héroes de la heroína

Su infancia gris nada envidiable… Era el hijo menor de cinco hermanos, el hijo de un borracho, de un don nadie. A su madre la perdió siendo muy chico, no tenía aún ni siete años, víctima de los malos tratos y los gritos. Él se crió en la calle como sus hermanos y, a ese … Leer más

Mi tarde con Julio

Os voy a contar una historia que ocurrió hace unos seis años, cuando su protagonista tenía catorce. Su nombre Claudia, Claudia Charpentier. Un extraño suceso tuvo lugar un viernes cualquiera de octubre, casi recién empezado el curso, a la salida del colegio. Claudia estudiaba en el Liceo Real de Nantes, ciudad donde vivía por aquel … Leer más

La gran grillesta, de Marta Huerta

Los últimos días los ensayos eran cosa de locos. Tras un invierno tranquilo, al fin y al cabo era temporada baja, y los conciertos se suspendían debido a la climatología adversa, por fin, en la primavera, comenzaron las primeras prácticas. El director era perro viejo, si se puede llamar perro a un anciano grillo, muy … Leer más

Mata Hari

«En Madrid, jamás llegué a pisar la calle, porque cada vez que aparecía en la puerta del Hotel Ritz, una legión de caballeros arrojaban sus capas al suelo para que caminara sobre ellas, poniendo ante mí una alfombra que nunca se acababa.“ «Si alguien dice que me proporcionó información secreta, el delito lo cometió él, … Leer más

Nido de avispas, cuento de Agatha Christie

John Harrison salió de la casa y se quedó un momento en la terraza de cara al jardín. Era un hombre alto de rostro delgado y cadavérico. No obstante, su aspecto lúgubre se suavizaba al sonreír, mostrando entonces algo muy atractivo. Harrison amaba su jardín, cuya visión era inmejorable en aquel atardecer de agosto, soleado … Leer más

Poemas, de Agatha Christie

Abajo en el bosque Ramas de castaño desnudas contra un cielo azul, (Y silencio dentro del bosque) las hojas, lánguidas, caen bajo tus pies, troncos marrones llamativos están esperando el momento oportuno. (Y silencio dentro del bosque) La primavera ha sido justa con el hábito de la juventud, el verano con su generosidad lánguida de … Leer más

Adiós pereza, adiós

La pereza es como quererse morir un poco… Ahora mismo tengo la cuartilla en blanco y me da mucha pereza rellenarla, pero voy a intentarlo. Sí, estoy convencida, aunque todo lo que me salga sea un sin sentido, pues estoy escasa, o más bien en reserva, de inspiración. Estoy sintiendo cada vez más esa pereza … Leer más

Tu Altea, de Rafael Pantoja Antúnez

(Publicado en El Diario de Jerez el 6 de mayo de 1990 y dedicado a Teodoro Delgado Pomata) Hoy estoy en Altea y quiero cantarle a este bonito pueblo de casas blancas el cante de Levante, por estar tan cerca de ese indiscutible cante de Totana. Y, profundamente y de todo corazón, quiero dedicar este … Leer más