Blog literario

Escribo porque con ello puedo vivir muchas vidas y sentir múltiples experiencias,
porque puedo alcanzar lo inalcanzable y dominarlo a mi capricho
con el poder sin límites de mi imaginación.





Poemas, de Rubén Dario

España Dejad que siga y bogue la galera bajo la tempestad, sobre las olas: va con rumbo a una Atlántida española, en donde el porvenir calla y espera. No se apague el rencor ni el odio muera ante el pendón que el bárbaro enarbola: si un día la justicia estuvo sola, lo sentirá la humanidad … Leer más

El gigante egoísta, de Oscar Wilde

Cada tarde, a la salida de la escuela, los niños se iban a jugar al jardín del Gigante. Era un jardín amplio y hermoso, con arbustos de flores y cubierto de césped verde y suave. Por aquí y por allá, entre la hierba, se abrían flores luminosas como estrellas, y había doce albaricoqueros que durante … Leer más

El poeta Halley, de Love of Lesbian

Me atraparás al vuelo Y nunca en la pared Y si me dejas aire En tus líneas dormiré Palabras de una musa De baja maternal Puede que al fin me conozca muy bien Si fueran puntos grises mis rarezas Cada tara que creé De seguirlos con un lápiz al final Verías mi cara en el … Leer más

Coco Chanel

“No es la apariencia, es la esencia. No es el dinero, es la educación. No es la ropa, es la clase”. “Para ser irremplazable, uno debe buscar siempre ser diferente”. “El acto más valiente es pensar por una misma. En voz alta”. Coco Chanel, seudónimo de Gabrielle Chanel, diseñadora de alta costura (Francia 1883-1971)

El telar mágico, de Silvia Vicente

Sucedió hace muchos años en la ciudad persa de Tabriz, famosa por sus alfombras. Había una tradición milenaria en su fabricación y, bien es verdad que los tiempos habían cambiado y los viejos telares habían ido sustituyéndose por otros más modernos, en que unas máquinas importadas de otros países más desarrollados ahorraban mucho tiempo en … Leer más

El secreto mejor guardado

Al caer la tarde estaba sola, con la sensibilidad a flor de piel. Escuchaba música, su música. Esa música para ella imprescindible que la trasladaba a otros tiempos en que tan feliz fue, en la plenitud de su vida. Los recuerdos se le agolpaban como queriendo salir a respirar un poco. Sonreía, sus pasadas experiencias … Leer más

Mi padre era poesía

(Dedicado a Rafael Pantoja Antúnez, mi padre) Mi padre era poesía… Yo sentía una emoción cada vez que él escribía. Le salían del corazón el arte, los sentimientos, el ingenio, la pasión, el dolor y el contento. Expresaba con amor todo lo que tenía dentro. Hoy, vencida la conmoción que partió mi corazón cuando él … Leer más

La primera vez que…

La primera vez que pude ver a mi pequeño recién nacido cuando desperté de un profundo sueño narcotizado, sentí una intensa punzada de compromiso en el corazón que hizo enardecer mi instinto innato de maternidad. Toda sensación de desazón y de malestar habían desaparecido, un enorme sentimiento de amor me invadió por completo. Estaba extasiada … Leer más

Charles Chaplin

“Sonríe aunque te duela el corazón. Sonríe aunque lo tengas roto. Aunque haya nubes en el cielo lo conseguirás, si sonríes a pesar del miedo y del dolor. Sonríe y tal vez mañana verás el sol brillando para ti“. «La vida es una obra de teatro que no permite ensayos; por eso canta, ríe, baila, … Leer más

Evelyne, de James Joyce

(En la ilustración, James Joyce retratado por Jeffrey Morgan) Sentada ante la ventana, miraba cómo la noche invadía la avenida. Su cabeza se apoyaba contra las cortinas de la ventana, y tenía en la nariz el olor de la polvorienta cretona. Estaba sentada. Pasaba poca gente: el hombre de la última casa pasó rumbo a … Leer más

Memorias de un lápiz, de Joana Cabeza Espino

Hola. Me presentaré: soy un lápiz. Sí, ya lo sé, los lápices no hablan, diréis. Pero ¿no estamos en el mundo de la imaginación, de la escritura y de la prosa? Esta es mi historia: Todo comenzó cuando en una pequeña y agradable papelería de aquel pueblo, una niña de unos doce años me compró.  … Leer más